EL AMIGO DEL DESIERTO:
"Lo que se veia desde la casita que alquile en Beni Abbes era poco mas o menos el paisaje que uno se imagina para el dia despues de una gran guerra: un horizonte vacio, un espejo de la nada en que el hombre consiste, por mucho que se esfuerze por parecer lo contrario. Pues bien, yo sentia que de aquella nada que me rodeaba podia nacer algo nuevo y autentico. Que solo de aquella nada podia, efectivamente, nacer algo, y que- fuese lo que fuese- merecia la pena conocer una nada tan fisica como la que alli se me brindaba.
Porque eso era emocionante: que la nada, ese concepto, encontraba alli, en el espacio que tenia frente a mi, cierta visibilidad y consistencia. La nada existe,- puedo escribir ahora- yo me la encontre.
Porque eso era emocionante: que la nada, ese concepto, encontraba alli, en el espacio que tenia frente a mi, cierta visibilidad y consistencia. La nada existe,- puedo escribir ahora- yo me la encontre.
Despues de mucho pensarlo he llegado a la conclucion de que lo que me atrae del vacio es el extasis de la posibilidad. Cierto que en el desierto puede caerse con suma facilidad en el vertigo del infinito; y cierto tambien, que la pasion por la nada es mucho mas peligrosa que su contraria: El afan de totalidad. Ahora bien, el extasis, el verdadero extasis solo puede brotar del desprendimiento y vaciamiento al que todo desierto parece evocar y llamar.
El desierto me estaba haciendo descubrir que no hay excelencia alguna en la conquista- SEA CUAL SEA- que la excelencia- si es que cabe hablar de ella- ESTA EN LA MISMA VIDA, Y QUE VIVIR CONSISTE SIMPLEMENTE EN DESCUBRIR LO ELEMENTAL.
Que cualquier camino que emprendamos nos lleve no mas que de vuelta a casa, al verdadero hogar...
Palabras de paz: wopg.org
video (verlo y sentirlo por favor):