viernes, 17 de mayo de 2013

C´est la "VIDE"... Les gandules!



SEPTIEMBRE- OCTUBRE 2012

 A inicio de Septiembre el verano se esfumaba, poco a poco, en Portugal, aunque haya sido de lo mejor, la carretera y la "furga" nos llevaban hacia otros lugares, de esta vez hasta Francia... para hacer la temporada de vendimia...




Tras un breve paseo por la capital portuguesa, Lisboa, y unos dias en Porto para celebrar el cumpleanos de dos hermanos y despedir a la family, cargamos la casa en la espalda.

Salimos en una soleada manana, despues de saborear el ultimo y riquisimo café portugues en compania de "maezinha", por carreteras secundarias hacia Braga, luego Geres (una zona de sierra, hermosa!) y la frontera con el pais vecino, Espana.

Teniamos cerca de 1500 kms por delante, con una furgo de 20 anos, asi que decidimos tomarnoslo con calma y a 90 km/h fuimos desechando kms...

Una de las musicas que nos acompanó en la radio: URNA, de Mongolia:




Geres, todavia en Portugal

Let´s go!


comenzando a darle con el frances


Charla, musica, el paso de las nubes, la voz del Gps... la ruta fue mutando, asi como el dia. Hicimos varias paradas para comer, descansar, u observar el paisaje en Espana profunda...

RUTA: Porto- Braga- Ourense- Benavente- Palencia- Burgos...



No pasa nadie!!!



Asi nos pasó el primer dia de viaje hasta que el cuerpo y los ojos nos dijeron: BASTA!!! Paramos nuestra económica furgo por Burgos para dormir... una cenita rápida en un bar bien tipico del centro de Espana y pa´l nido todo recto!

Al segundo día nos costó arrancar viaje, por un ruido raro en nuestro vehiculo, pero despues de un breve paso por el mecanico seguimos viaje ya algo tarde, en este día hacia Andorra, tierra de alturas!

Ruta: Burgos- Logrono- Zaragoza- Lleida- Andorra...

a comer...

non stop riding!





Andorra gogleada:

El Principado de Andorra (en catalán: Principat d'Andorra) es un pequeño principado del suroeste de Europa con una extensión de 468 km2, situado en los Pirineos entre España y Francia, con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Su territorio, con capital en Andorra la Vieja, está formado por siete parroquias con una población total de 76.246 habitantes en 2012.
Está constituido como un Estado social y democrático de Derecho, cuyo régimen político es el Coprincipado parlamentario y tiene como jefes de Estado al obispo de Urgel, actualmente Joan Enric Vives i Sicília, y al presidente de la República Francesa, en la actualidad François Hollande. El actual jefe de Gobierno es Antoni Martí Petit y el idioma oficial es el catalán.
No tiene fuerzas armadas propias y su defensa es responsabilidad de España y Francia. En caso de emergencias y/o desastres naturales, como por ejemplo las inundaciones que ocurrieron en el año 1982, se convoca al somatén, formado por los cabezas de familia con nacionalidad andorrana.
Durante mucho tiempo pobre y aislado, consiguió una notable prosperidad desde la Segunda Guerra Mundial a través del turismo y, especialmente, por su condición de paraíso fiscal, condición que perdió para España desde el 10 de Febrero de 2010


Otro de los cantante que dio musica a nuestros oídos, durante estas "andanzas": Gogol Bordello
(todo un personaje gitano, non stop, merece la pena explorarlo...)





Despues de 10 a 12 horas conduciendo, lo unico que estaba abierto: MCdonalds... hhhmmmmmm

Hemos llegado bastante tarde a Andorra, por el imprevisto de la manana y la carretera empinada, pero llegamos, bien y con hambre!! Aunque quisieramos seguir seria arriesgado, porque es zona de montana, estabamos muy cansados y por la noche se complica  la ruta.

Aparcamos en un estacionamiento de un centro comercial, así que salimos de la furgo sentimos el escalofrio de la montana, cenamos en el unico lugar abierto y a dormir... porque aun nos quedaban kms para la siguiente jornada.


almost!

menu catalán...

en el bar!

Andorra

brr, it´s cold!

Morning time y Andorra nos esperaba con un café con leche caliente. Arrancamos los motores temprano, porque según nuestros cálculos llegábamos ya una semana tarde a la vendimia, del otro lado de la frontera...
Así que con todo nos adentramos en los magnificos pirineos...


sube, sube...

un amigo que no queria salir de en medio de la carretera

Nuestra dirección: Perpignan, St. Paul de fenouillet...

Entramos en Francia y desde ahi dejó de funcionar nuestro GPS, tampoco teniamos mapa... tan solo unos apuntes en una hoja de papel, asi que valientemente nos adentramos en los pirineos... y la naturaleza, como siempre, nos recibió con todo su esplendor.

Ruta: Andorra- Ax les thermes- Quillan- St paul de Fenouillet

Nuestro objetivo: St Paul de Fenouillet, una tierra de buenos vinos...



road... road...



finalmente!



Pirineos Orientales (en francés Pyrénées-Orientales, en catalán Pirineus Orientals ) es un departamento del sudeste de Francia en la región de Languedoc-Rosellón constituido por la región histórica del Rosellón (integrada por los antiguos condados catalanes del Rosellón, el Vallespir, el Capcir, el Conflent y la Alta Cerdaña), junto con la comarca languedociana de la Fenolleda. Su capital es la ciudad de Perpiñán.
Limita al norte con el departamento de Aude, al este con el golfo de León (mar Mediterráneo), al sur con España, (provincia de Gerona), al oeste con Andorra y con el departamento de Ariège.
En su interior está el enclave español en Francia, Llívia.

- El clima de tipo mediterráneo, favorece unos inviernos relativamente suaves, apenas nieva en los valles. El viento desempeña un papel importante, en particular el denominado tramontana, viento del noroeste que, frecuentemente, alcanza velocidades de 100 km/h. Por su parte, el viento marino propicia la lluvia.

- La cultura catalana sigue vigente aunque muchos jóvenes ya no hablan el catalán. Se celebran numerosos aplecs (reunión de gentes) en el departamento, y las danzas tradicionales son muy apreciadas, especialmente la sardana. En Prades se abre, cada año, la universidad catalana de verano. La lengua catalana se enseña en las escuelas primarias, liceos y colegios, así como en la universidad.
Muchos son los pintores que, a principios del siglo XX se instalaron en el Rosellón. En Céret o Collioure, donde vivieron Henri Matisse y André Derain, y donde nació el fauvismo. Desde 1911 vivieron en Céret Pablo Picasso y Georges Braque. Aristide Maillol, escultor, es oriundo de este país. Céret cuenta con un importante museo de Arte moderno fundado en 1950 por Pierre Brune. Cada año se celebran numerosas manifestaciones culturales, la más significativa, el festival fotográfico Visa pour l’image en Perpiñán, donde también tiene lugar, en la abadía San Miguel de Cuixá, cerca de Prades, el festival de música clásica Pau Casals.


la cave cooperativa de los vinedos de Maury



VIDE!

vinas

los tractores


antes de ir a la trituradora

trabajo de muchas manos

despues de triturar la uva, se guarda el jugo y se tira todo lo demás.

Llegamos a media tarde y el sol brillava, se podia sentir el clima de los trabajadores del campo llegando de trabajar, el olor al jugo de uva secado al sol, el sonido de los varios furgones de los patrones que transportaban los materiales de vendimia... de una comenzamos a buscar trabajo y la comunicación no fue nada fácil...

Ese día ya solo queríamos parar la furgo para descansar, que se portó como una campeona en los up & down de la montana, no conseguimos trabajo en ese día pero el lugar donde paramos para dormir nos acojió como un hogar durante las tres semanas que estuvimos por ahi...

Y como siempre la musica es un "must" en nuestra vida, así que: 
Leonard Cohen, un verdadero senor... con Hallelujah




Silvy enfermita pero cocinando, muy rico!

desde nuestra humilde casa vemos los "vendangers"

a nuestras espaldas una tormenta se aproxima

se percibe el otono presente y sus hermosos colores...


Los primeros 5 dias los pasamos levantandonos a las 5h30 de la matina, con mucho frio, ibamos caminando hasta un par de plazas desde donde salian los patrones, no necesitaban más trabajadores... cuando salía el sol tocaba ir a la cave cooperativa y esperar que llegaran los tractores de los campos y dejarles el celular por si necesitaban a alguien...





Durante estos dias, esperamos, desesperamos, subimos y bajamos... conocimos mucha gente linda que estaba por ahí en la misma situación, fuimos a Perpignan, a conocer la city, a ducharnos y buscar comida...

Todos nos hablaron de la piscina, un lugar donde acampaba la gente que viene a trabajar todos los anos, que tenía una pileta grande... era un lugar hermoso de hecho, circundado por vinas y montanas, con una zona para acampar y otra para cocinar... pero estaba lleno de hippies, mucha suciedad y demasiadas drogas!


la cocina

comiendo con los pibes!


Finalmente una fria manana nos dirigimos una vez más a la plaza, medio zombies y ya algo desesperanzados despues de tantos NO... todos decian que este ano era un mal ano para la vendimia:

- Poca uva, muchos trabajadores!!

nos percatamos de una cara nueva, un gallego que inmediatamente entabló conversación con nostros, a la hora de estar ahi nos dimos cuenta que una manana más no tendriamos trabajo y algo enfadados decidimos agarrar la furgo y al gallego e ir por los campos, preguntando si necesitaban manos...

por suerte no buscamos demasiado, a la tercera parada comenzamos a trabajar, Silvy y Samuel, apodado de  payo más tarde, Alan no pudo por no tener papeles de trabajo franceses...

VENDIMIA FRANCESA: La vendimia francesa empieza a principios de septiembre y suele durar hasta finales de mes o principios de octubre. Los trabajos que ofrecen las empresas agrícolas suelen ser de unas dos o tres semanas de duración, 35 horas a la semana y 9,40€/hora. Si hechas más de 35 horas (en algunas se trabaja hasta 43 horas) te pagan las horas extras, con lo que al final se puede llegar a ganar unos 1200/1500€ por unos 20 días. 

En algunas explotaciones vitícolas te pagan parte de la manutención y te ofrecen alojamiento, aunque esto cada vez menos. La temporada 2011 estuvo marcada por la falta de trabajadores, por lo que ésta es una opción real de trabajar una temporada.  Los mejores destinos para trabajar en la vendimia francesa son: Pirineos OrientalesAudeHeraultGardBouches du RhôneVaucluseGirondeVar y Drome.


la perrita de nuestro patrón... linda!

el payo (les llaman los gitanos a los no gitanos, aaaiiii payooo!), Alan y la vina que nos tocaba cortar al día siguiente


Nos tocó el peor patrón, ya habíamos escuchado hablar de él... fue muy duro los primeros dias porque no podiamos seguir el mismo ritmo que los chicos que cortaban uva hacía 15 anos... pero poco a poco nos fuimos acostumbrando, las agujetas de los primeros dias se transformaron en fuerza y al final casi terminabamos las lineas en primer lugar... igualmente un belo nazi el boss...





Cada día era igual en el campo, despertar muy temprano, desayunar algo caliente, a las 7h ya estás cortando uva, cuando el sol está alto ya estamos por terminar las 7 horas y cuando llegábamos a casa, Alan ya nos tenía preparadas altas comidas... nosotros 2 (Samu y Silvy) totalmente cansados ya no dábamos más...



resting....



Apenas podíamos curar las manos que se lastimaban mucho, llenas de aranazos y cortes debido a la falta de experiencia :)
pero incluso en los "tiempos malos" algo nos mantiene de pie y nos da la fuerza para seguir adelante!

Una música que levanta en los tiempo oscuros, para manetner el foco: JAZZANOVA, Keep falling

"Time waits for no one, use it wisely not wastefully...

Hold on, slow down... Hold on, slow down... Hold on, slow down

before you shut down, before you knock down...

Hold on, slow down... Hold on, slow down... Hold on, slow down


Use your gift of choice, listen to your own voice!"






la uva negra te deja manchas en la piel

aranazos en los brazos

muchos cortes

ogros

cansados pero felices!


Varias veces hemos bajado a Perpignan, en los dias livres, para cambiar de aires, ducharnos, pasear o por temas burocraticos, hemos conocido el suburbio árabe del lugar, lo más!!!

Visita habitual a los kebaps, las casas de baklavas (pastiseria árabe hhhmmmm)y a los callejones llenos de ninos jugando...



Morning time, esperando al bus... dia de descanso para la FURGA!

where to go?

frances, catalá y árabe

con Pepito en los suburbios


todas gitanas del este

mafia!

por todos lados...

baklavas a full, pastelitos de miel, hojaldre y frutos secos

rincones del lugar

los personajes principales de toda la pelicula :)


En una de las visitas a la ciudad de Perpignan vimos la inauguración de una exposición de arte y una prueba de vinos llena de prensa... por momentos hemos vuelto a ser urbanitos!





jodida pero contenta!




El ultimo dia de vendimia trabajamos más que nunca, pero solo medio día... Sil y Samu eran conocidos como "les gandules" pero que al final consiguieron acompanar todo el equipo dandole todo!

Celebramos todos los vendimieros con vino de la casa y los patrones. A la tarde tocaba cobrar, la mejor parte de todas... por supuesto!

LES GANDULEEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSS :)

Se habia terminado la vendimia en la zona en que estabamos, intentamos encontrar otros patrones, pero ya estaban todas las uvas cortadas...

Por consejo de los sabios en el tema, el proximo pueblo a abrir los campos sería Limoux, ahi fuimos... por carreteras secundarias, con el PAYO como familia, buscando trabajo, celebrando, conociendo... parando en lugares hermosos y varias granjas

le vent nous portera (el viento nos llevará)



No le tengo miedo al camino,
Habrá que ver, habrá que probar,
los meandros del hueco de la espalda
y todo estará bien.
El viento nos llevará

Tu mensaje a la Osa Mayor
Y la trayectoria del viaje
Un instante resplandeciente
Incluso si no sirve para nada
El viento triunfará.
Todo desaparecerá pero
El viento nos llevará

La caricia y la metralla
Y esta herida que nos lastima
Los palacios de otras épocas,
De ayer y de mañana,
El viento los llevará

La genética al hombro
Los cromosomas en la atmósfera
Los taxis para las galaxias
¿Y qué de mi alfombra mágica?
El viento triunfará.
Todo desaparecerá, pero
El viento nos llevará.

Este perfume de nuestros años muertos
Aquello que puede tocar a tu puerta
Una infinidad de destinos
Se elige uno ¿y qué es lo que queda?
El viento triunfará.

Mientras que la marea sube
Y cada quien rehace sus cuentas
Llevo al hueco de mi sombra
El polvo de ti
El viento se los llevará
Todo desaparecerá, pero
El viento nos llevará



las vinas más bien trabajadas que hemos visto....

Vinos de alta calidad!
 Un dia fuimos a un parque a comer algo distendidamente cuando de repente Alan ve a lo lejos una silueta que de inmediato lo puso en estado de paranoia...Silvy y Samu no le daban bola pero poco a poco este individuo se fue acercando con un perro con aire furioso y se quedo parado a 10 metros nuestros...nuevamente Alan dijo: Che!, este tiene una navaja en la mano...el tipo nos miraba fijo y jugaba con cara de psicopata con un objeto hasta ahora desconocido... 
ya algo incomodos corroboramos que lo que tenia en la mano era una navaja y la situacion se volvia cada vez menos potable...ya muy tensos y sin dejar de mirar al loquito por un sengundo a los ojos, no se como, rapidamente metimos todas las cosas en la furgo y nos fuimos a este lindo parque que viene a continuacion...


comida improvisada en el parque

nhamyyyyyyy!!

como tocaba este chabón!

having fun...

un gatito de los pirineos!

Al final ya no había trabajo em Limoux, por lo visto la información no circula bien por estas tierras... despues de mucha indecisión y pocas duchas decidimos dar unas vueltas más y adentrarnos en Francia: subimos hasta BORDEAUX, donde supuestamente hacen vendimia masiva...



BORDEAUX: 




Burdeos (Bordeaux en francés, Bordeu en gascon) es una ciudad portuaria del sudoeste de Francia, capital de la región de Aquitania y la prefectura del departamento de Gironda. Con una población de 239 157 habitantes en la ciudad y 719 489 en la Communauté urbaine de Bordeaux, es la quinta ciudad más importante de Francia, después de París, Lyon, Marsella y Lille. Su área metropolitana, llamada aire urbaine de Bordeaux cuenta con 1 114 857 habitantes en una conurbación Bordeaux-Libourne-Arcachon.
Burdeos es a menudo llamada "la perla de Aquitania", pero todavía arrastra el apodo de "La Bella Durmiente", en referencia a su centro histórico y sus monumentos que antes no estaban suficientemente resaltados. Sin embargo, Burdeos es "despertado" desde hace varios años, y en junio de 2007, una parte de la ciudad, Puerto de la Luna, ha sido registrado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco para el conjunto urbano excepcional que representa. Sin embargo, no merece su apodo porque su área urbana es uno de los más atractivos de Francia, con un incremento de alrededor de 200.000 habitantes en nueve años (1999-2008).
La ciudad es conocida mundialmente por sus viñedos, sobre todo desde el siglo XVIII, que fue una edad de oro. Antigua capital de Guyenne (Aquitania Northern actual), Burdeos es parte de Vizcaya y está situado en el borde de las Landas de Gascuña.
En 1957, Burdeos recibe el Premio Europa, junto con Turín.

mucha carretera




mapa de los gigante vinedos de la región


WELCOME!

Llegamos a Bordeaux y rapidamente nos dimos cuenta que eramos "sapos de otros pozos"...la ciudad a pesar de su romanticismo y su charme no dejo de ser una ciudad y habia que buscarse la vida...el invierno estaba llegando.

Asi que cada dia era una lucha para poder aparcar la furgo cerca del centro y en un lugar que no se pagara...algo practicamente imposible en un pais como Francia...igual lo lograbamos.
Lo bueno fue que encontramos donde ducharnos, limpiar la ropa y reciclar comida. Cada dia Alan y el payo salian a tocar y hacer malabares por el centro historico (despues de desistir de las putas uvas, patrones y toda esa stuff). 

La ciudad esta dividida en 2 clases de personas: las que estan llendo a trabajar, de turismo o gastando plata y los fuera de la ley (musicos de la calle, vagos, gitanos, vende humo...) obviamente nosotros estabamos con los del segundo bando...cada dia un encuentro nuevo con otros musicos, con italianos yonquis vende opio que hacian que vendian dibujos en la calle, y bastantes otros personajes de este linaje.

Entre turistas y vagabundos nos quedamos por ahi 2 semanas sobreviviendo y haciendo algo de dinero para volver a algun lugar...la experiencia fue grata, hicimos un gran equipo con Samu y cultivamos una amistad muy fuerte en estos tiempos duros, no falto el humor (casi siempre negro), el amor, ni el companerismo.............. nos llevamos francia en el corazon. (MALDITO MAYO DE PARIS!!!)

















Ahora la cancion que enloquecio al payo y que siempre pedia en los viajes en la furga: Viudita de Clicquot Joaquin Sabina.



Ya cansados del frio frances decidimos pirarnos bien lejos...lo dejamos al payo en la estacion de tren camino Victoria (pais vasco) y nosotros hacia un lugar un poco mas calido.

el payo llendose cargadisimo

Por si fuera poco, a la vuelta (obviamente para Espana, donde todavia habia algo de sol) pasamos por Andorra nuevamente. En el punto mas alto comenzo LA PRIMER NEVADA DEL ANO!!!!!!!!!!!!, sisi, LA PRIMER NEVADA DEL ANO!!!, y nosotros ahi con la furgo que tenia ruedas de formula uno sin una linea.

Al inicio de la bajada comenzo a deslizarse para todos lados y era inmaniobrable. La policia ya no dejaba pasar autos y la unica solucion fue esperar al remolque y suplicarle que nos deje en una estacion de servicio donde pasamos la noche, bajo sabanas polares, mucha ropa y edredones. Aca van unas fotos que explican mas detalladamente la situacion...enjoy!


todavia en Francia

uh k lindo, nieve!

primeros vestigios de la catástrofe


HELP!

ahi arriba queremos ir...


siendo remolcados

paisaje desde la ventana, sin nada para cenar!

a la manana siguiente, we´re fucked up!

bbbbbbbbbbbrrrrrrrrr

La furga estaba helada y fue imposible prenderla, tuvo que venir un chico de la estación de servicio a ayudarnos y empujamos hasta la bajada... despues de 5 mins bajando, con mucho esfuerzo comenzó a dar senales de vida y prendió en segunda.

Abajo el escenario era otro:

Andorra!

Es bueno estar de vuelta, nos quedan todavia muchas aventuras que contar y compartir, este blog va dedicado al PAYO :))))

Les gandules



Una bonita imagen del invierno para terminar, que apesar de frio, tiene su belleza:


proximo destino...