viernes, 11 de noviembre de 2011

EL REFUGIO TIBETANO

para los que no conocen, esta es la preciosa bandera del Tibet...
PARA GENERAR ALGUNA APROXIMACION, CALENTAMOS CON UN TEMA INTRODUCTORIO QUE LO DICE TODO... 
"TRAVELLER" DE TALVIN SINGH (dedicado al papa Jose Luis, estamos seguros que lo apreciara)...



Alan entrenando su sonrisa de Miss Globo jajajajaj :)


Luego de 15 dias en el sur (Tamil Nadu-Pondicherrry), vacaciones de vacaciones, paseando por el malecon, desayunando delicias francesas, sumergiendo el cuerpo en tranquilas aguas saladas y contemplando serenamente la despreocupada y verde natura dimos por finalizada la rehabilitacion y zarpamos nuevamente hacia “la puta Delhi” donde Maharaji haria 2 eventos mas.

bye Pondi o Pudu... da igual

yyeeesssssssssssss, manhana lluviosa

48 hours non stop
 
Como por arte de magia viajamos el 26 y 27 y dio la casualidad de que aca en India se celebra Diwali (algo asi como la navidad)…por ende el tren estaba practicamente vacio y la cereza del postre fue que ademas teniamos tickets en A.C. (despues de vagar 9 meses por asia ya nuestro cuerpo no soporta la idea de viajar 2 dias en sleeper class). Asi que el trip fue bastante shanti (pacifico) y pasadas 48hs, eso si, con la bromita pesada de que no hubo vendedores de comida y bebida… 

ese A. C. con mantas, almohadas, limpieza... y ventanas doble
48 hrs para no hacer mucho... apreciar
o dormir...
 
Llegamos a New Delhi train station, eran las 4am y hacia frio, SI FRIO!, todos con mantas en la calle dandole batalla al Invierno (no llegan a bajar tanto las temperaturas pero comparado a la epoca de calor se nota)… debemos admitir que disfrutamos bastante viendo a los caoticos acurrucados sin su espamento habitual. Nos clavamos un chai para calentar el pechito y estuvimos a punto de quedarnos en una habitacion en Pahar Ganj (zona de mochileros y hippirulis), pero algo dentro nuestro nos suplico : -VETE LEJOS DE ESTE TUGURIO RUIDOSO!!!

Aprovechamos que todavia era de noche, rechazamos algunas ofertas de malandras rastreros buscavidas y nos piramos en metro hacia nuestra amada Majnu Ka tilla (colonia tibetana) en Delhi.

OOOOOOOOOOOMMMMMMMMMMMM

incluso los monjes compran
 
Para los interesados les dejamos este breve resumen de los pibes del Tibet, para los vagos: El territorio del Tibet fue disputado entre los britanicos y China durante bastante tiempo, tratados, guerras, carniceria, hasta que China tomo el control total a traves de la fuerza matando miles de monjes, destruyendo templos y reprimiendolos hasta desterrarlos.

Hoy dia los tibetanos siguen sus tradiciones y cultura, se encuentran en varias colonias por el mundo: India, Nepal…siempre con la premisa de volver algun dia a su tierra.


ruedas en el templo, al pasar las giran para atraer buenos augurios...


Historia reciente

"En 1904 los británicos enviaron un fuerte contingente militar e invadieron Lhasa, forzando en esta forma la apertura de la frontera entre la India (entonces colonia inglesa) y el Tíbet. En 1906 los británicos firmaron un tratado con China por el cual el Tíbet se convertía en un protectorado británico.

vendiendo humo, canta rezas y pide guita, un grande!!!

 En 1907 se firmó un nuevo tratado entre Gran Bretaña, China y Rusia donde se le daba a China la soberanía sobre el Tíbet. En 1910 el poder central Qing ejerció por primera vez el gobierno directo sobre el Tíbet. Sin embargo, en 1911 el estallido de la guerra civil en China obligó a las tropas de este país estacionadas en el Tíbet a regresar a aquel país, oportunidad que aprovechó el Dalai Lama para restablecer su control sobre el Tíbet. En 1913 el Tíbet y Mongolia firmaron un acuerdo reconociendo su mutua independencia de China. 

bowls para meditar (los budistas creen que el sonido tiene propiedades curativas)

En 1914 se negoció un tratado entre China, Tíbet y Gran Bretaña denominado Convención de Simla. Durante esta convención los invasores británicos trataron de dividir al Tíbet en dos regiones, lo cual no prosperó. Sin embargo los representantes de Tíbet y de Gran Bretaña firmaron un acuerdo a espaldas de China, mediante el cual el Tíbet sería una región autónoma de China y los británicos se adjudicarían 90.000 kilómetros cuadrados de territorio tradicionalmente tibetano que corresponde al actual estado de Arunachal Pradesh.

banderas con los textos sagrados (incluyen las elevadas calidades del ser humano, respecto a todos los seres vivos y a la madre tierra)

 Después de declarada la independencia de India, esta nación consideró esta región como suya en función a la frontera establecida en el mencionado tratado. China, sin embargo, rechazó tal posición, indicando que dicho tratado no tenía ninguna validez ya que no fue firmado por ellos y el Tíbet no era una nación independiente, sino un protectorado de China. La disputa por esta región ocasionó la guerra entre China e India en 1962.

parafer tambien...


 
Al estallar la Revolución de Xinhai y la Primera Guerra Mundial Tíbet perdió interés para las potencias occidentales y para China. En esa coyuntura el decimotercer Dalái Lama tomó el gobierno del Tíbet sin interferencia alguna de otros países.

chucherias tibetanas


En 1950 el ejército chino entró en el Tíbet, derrotando fácilmente al débil ejército tibetano. En 1951 se redactó el Plan para la Liberación Pacífica del Tíbet, el cual fue firmado por representantes del Dalai Lama y el Panchen Lama bajo la presión del gobierno chino. Este plan contemplaba la administración conjunta del gobierno chino con el gobierno del Tíbet. En aquella época la mayoría de los tibetanos vivían bajo un régimen de servidumbre por cuanto la mayor parte de la tierra era poseída por los lamas. El plan fue implantando pero no sobre todo el territorio, por cuanto las regiones de Kham Oriental y Amdo fueron consideradas como provincias chinas, llevándose a cabo una reforma radical de la tenencia de las tierras.


arte tibetano

En junio de 1956 y a consecuencia de esta reforma, estalló una rebelión en estas dos regiones, la cual, respaldada por la CIA estadounidense, se extendió hasta Lhasa. El ejército chino logró doblegar la rebelión en 1959, en acciones militares que ocasionaron la muerte a miles de tibetanos. El decimocuarto Dalái Lama y sus principales colaboradores huyeron a la India, desde donde siguieron respaldando acciones rebeldes contra el ejército chino hasta 1969 cuando la CIA dejó de ayudarles y el resto de potencias occidenciales tampoco colaboraron.

esta tampoco colabora mucho...

 Aunque el Panchen Lama estaba virtualmente prisionero en Lhasa, los chinos lo mostraron como el jefe del gobierno del Tíbet en ausencia del Dalai Lama, quien tradicionalmente había sido el gobernante de la región. En 1965 China introdujo cambios sustanciales cuando desposeyeron de las tierras a los lamas e introdujeron la educación secular. Durante la Revolución Cultural en China el Tíbet sufrió serios daños a su patrimonio cultural, incluyendo su herencia budista. Más de 6000 monasterios budistas fueron destruidos y varios monjes budistas fueron asesinados o hechos prisioneros.

el XIV Dalai Lama, lider espiritual de este pueblo, se encuentra actualmente exiliado en India y viaja por el mundo dando conferencias por la paz

 
Desde 1979 se han venido haciendo reformas económicas, pero no políticas. Nominalmente se ha restituido la libertad religiosa, aunque los condicionantes y limitaciones son importantes como la prohibición a los lamas de cuestionen el derecho de China a gobernar al Tíbet o la persecución a la que está sometida la Iglesia Católica en toda China.”

por lo menos estan felices

OTRA CANCION PARA CALENTAR EL ALMA. DE ESTA VEZ... LHASA (curiosamente es el nombre de la capital del Tibet) DE SELA, relajaros y disfrutad cabrones jajajajaj :)




La verdad que es un placer compartir el dia a dia con esta gente, son muy serenos, amigables, respetuosos y reina la limpieza.

Alquilamos una habitacion en Peace Guest Hose en el quinto piso (lo que nos hace hacer algo de ejercicio y pagar menos), miramos montones de peliculas y pedimos comida por telefono like a rock star y tiene un Roof Top donde por la manhana tomamos sol y nos regala una preciosa vista a la ciudad y el rio Yamuna.



la conchuda de ganesha con cuatro manos en la recepcion.... no hace una mierda...aj ajaaj


lo primero que hicimos: una lista de los canales de pelis jajajajaj
luego de la ducha, pedir comida...
special chinese fried rice, fried spinach and shreded potato with carrot and green pepper hhhhmmmmmm
otra cena en grande: momos (empanadas tipicas tibet), sopa de tofu y col, carne con pimiento verde y papas fritas reinando hhhhhhhhhhhhhmmmmmm :) todo por 3.50 E, PIENSATELO...
roof top :)

aaaaaahhhhhh


Casi cada dia desayunamos (cornflakes curd banana honey, pan tibetano cheese tomato, huevos y algun lassi), en el bar de nuestra amiga la cual llamamos “vieja” (en realidad es el bar donde caimos el primer dia hace 9 meses cuando entrabamos por primera vez en India)… muy simpatica, a pesar de algunos esfuerzos de intentar ir a sitios nuevos  nos quedamos con ella.

nuestra querida vieja, en su cocina... hace trabajar a todo cristo
dessssssaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, no la puedes creeerrr... 
una merienda a media tarde para relajar :) TINGMO (pan tibetano calentito) con mantequilla, jasmine tibetan tea & lassieeeee


Luego caminamos hasta otro bar que queda dentro de una galleria donde nos clavamos el gran expresso con algun brownie o pastel del dia…

EL MUNDO PERFECTO DE SILVY
apple strudle, magdalena de almendra y pasa de uva casera y doble expreso... 2 E :) (lo del brazo es reflejo del flash con la mesa, no una enfermedad tropical) jajajajajajajja

aaaiiii que bien nos sienta tomar asiento :) escribiendo a la family


pasteles del dia.... fiesta

ajjajajajajajaj


Al lado hay un parque hermoso decorado con las tipicas banderas de colores tibetanas (ellos creen que las palabras tienen poder asi que en conjunto con el viento las entregan al mundo) donde vamos a pasear, escuchar musica, charlar o tirarnos en el pasto.

el palque

los limpia oreja... proporcionan un gran servicio a la comunidad (ni locos les dejamos nuestros oidos)


marginal descansando

aaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhh

marginal 2

marginal 3 :)...

4 y 5 :)

los rompeculos les decimos


En el centro del pueblo hay un templito donde siempre hay alguna ceremonia o se reunen a cantar, hacen comida en la calle, juegan los ninhos indios y los perros…

el centro de la accion

entrada del templo


inside

budas por todos lados

esto sera para la colaboracion



saca tus conclusiones


mas palabras al viento


papaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssss fritas 10 rupias (1E= 66 inr)

aprovecha para descansar a la sombra... ni aqui se quitan el crudo descuido de la sociedad y pobreza

los vendedores menores de 5 anhos...

Para que descansen un poco la vista, una de las canciones del anho para nosotros: 

SHYE BEN TZUR, "to die in love"



La letra en su respectiva lengua y traduccion al ingles... para quien le interese buscar en castellano

mabat exad venafshi nishbeta: one gaze and my soul was imprisoned

eneni mityamer lihiyot adon al xayay: i dont presume to be the master of my own life

avda dati ve ein li medina: my religion is lost, and i have no country

levavi poem mitox peney ha'ahuva: my heart is beating from the beloveds face

klum lo sheli me'olam klum lo haya: nothing is mine, nothing ever was

olam ze miyesodo xalom: this world in its essence is but a dream

az ten lamut ba'ahava: so let us die in the love..to die in love..


PASEANDO POR EL BARRIO LA CANTIDAD DE PERSONAJES QUE SE ENCUENTRAN ES DE LO MAS VARIADO, GRACIOSO Y CHOCANTE CULTURALMENTE... tanto de nuestra parte como de la suya al vernos...

el perrito murcielago

el vendedor de verdura

el hombre de la fruta
a ver si despierta
tranquiando en la plaza


business is business


trabajando

bajaron las nepalies


los monjes escuchando a Dalai Lama


con el frio se quedo sin trabajo

zumitooo


altos personajes...


strangers in a strange, strange world!!!


De aqui solo salimos por motivos importantes, con tan solo asomar el ocico a la carretera principal ya te invade el ruido, los rickshaws, la contaminacion, y el caos. 

Una de las salidas fue a FRRO, la oficina para los extrangeros para pedir una extension de visado debido al dia de nuestra partida... :) no fue sencillo, mas bien caotico pero successful y gratis ;)

tirando hacia el metro Vidhan Sabah en rompeculos... 20 inr


el puesto a la entrada de la oficina, 4 fotos carnet, 1min= 60inr :) surreal


Asi que el 7 y 8 fuimos a los eventos del master en Raj Vidya Kender (ashram a 50 km de donde estamos) en rompeculos, metro y rickshaw... porque ya dominamos la ciudad y estamos medios jugados de billete.

en el metro con los dec que no dejan de mirar los Hij... piiiiiiiiiiii


poniendonos a la altura del suceso



festival que festejaba Sri Maharaji, el papa del maestro gordito lindo :)

Muy inspiradores los eventos. Los dos dias fuimos temprano para aprovechar el tiempo, conocer mejor el ashram que es enorme y simplemnete estar ahi charlando con gente que lleva viniendo desde los 70’, reencontrandonos con algunos amigos y disfrutando de estar en prescencia del master.

entrada Gate 1 de RVK
Todo prolijamente decorado

 PRIMER EVENTO:


YEEEES :)


nos infiltramos con nuestros amigos franceses...


zona de los loquitos, reencuentro con un amigo de Arambol, y Lourdes de Espanha...


con Janis Joplin y Jean Pierre

oasis...


alta organizacion...

zona gringa, con sillas...

bien no?


esperando al master

con la puesta de sol

SEGUNDO EVENTO:


poniendose coqueta
una fiesta

el panel completo de los colores calientes...
fueron un par, no?

el corazon sonrie...
SIN PALABRAS PARA EXPRESAR LO QUE SE SIENTE, LES DEJAMOS UN TEMA CASI A LA ALTURA: "LIGHT UP THE LOVE"



Con estas increibles palabras de khalil Gibran nos despedimos en esta entrada: para aquellos que estan aqui para disfrutar, solo no tienen tiempo los  que ya estan muertos :)


EL PROFETA (KHALIL GIBRAN)
(SOBRE EL AMOR) 


Entonces dijo Almitra: Háblanos del Amor,
Y él alzó la cabeza y miró a la multitud, y un silenció cayó sobre todos, y con fuerte voz
dijo él:
Cuando el amor os llame, seguidle,
aunque sus caminos sean duros y escarpados.
Y cuando sus alas os envuelvan, ceded a él,
aunque la espada oculta en su plumaje pueda heridos.
Y cuando os hable, creed en él,
aunque su voz pueda desbaratar vuestros sueños como
el viento del norte asola vuestros jardines.
Porque así como el amor os corona, debe crucificaros.
Así como os agranda, también os poda.
Así como se eleva hasta vuestras copas y acaricia
vuestras más frágiles ramas que tiemblan al sol, también
penetrará hasta vuestras raíces y las sacudirá de su arraigo a la tierra.
Como gavillas de trigo, se os lleva.
Os apalea para desnudaros.
Os trilla para libraros de vuestra paja.
Os muele hasta dejaros blancos.
Os amasa hasta que seáis ágiles,
y luego os entrega a su fuego sagrado, y os transforma
en pan sagrado para el festín de Dios.
Todas estas cosas hará el amor por vosotros para que
podáis conocer los secretos de vuestro corazón, y con
este conocimiento os convirtáis en un fragmento del corazón de la Vida.

Pero si en vuestro temor sólo buscáis la paz del amor
y el placer del amor,
Entonces más vale que cubráis vuestra desnudez y
salgáis de la la era del amor,
Para que entréis en el mundo sin estaciones, donde
reiréis, pero no todas vuestras risas, y lloraréis, pero no
todas vuestras lágrimas.

El amor sólo da de sí y nada recibe sino de sí mismo.
El amor no posee, y no quiere ser poseído.
Porque al amor le basta con el amor.

Cuando améis no debéis decir "Dios está en mi corazón",
sino más bien "estoy en el corazón de Dios".
Y no penséis que podéis dirigir el curso del amor,
porque el amor, si os halla dignos, dirigirá él vuestros
corazones.
El amor no tiene más deseo que el de alcanzar su
plenitud.
Pero si amáis y habéis de tener deseos, que sean estos:
De diluiros en el amor y ser como un arroyo que
canta su melodía a la noche.
De conocer el dolor de sentir demasiada ternura.
De ser herido por la comprensión que se tiene del amor.
De sangrar de buena gana y alegremente.
De despertarse al alba con un corazón alado y dar
gracias por otra jornada de amor;
De descansar al mediodía y meditar sobre el éxtasis
del amor;
De volver a casa al crepúsculo con gratitud,
Y luego dormirse con una plegaria en el corazón para
el bien amado, y con un canto de alabanza en los labios.

EN COLORES



EN BLANCO Y NEGRO... TODO CAMBIA A CADA SEGUNDO







ESPERAMOS QUE LE HAYAN DEDICADO EL MISMO TIEMPO Y ENTREGA QUE NOSOTROS... 

QUE ESTEN BIEN Y SIGAN DISFRUTANDO, QUE EL REENCUENTRO NO TARDE TANTO... :)




PROXIMO DESTINO...